La imagen del homosexual es un tema que poco a poco a dejado de ocupar un lugar tabú en la sociedad chilena. Pero sin duda el arte, particularmente la literatura, desde fines del siglo pasado nos ha presentado la imagen travesti como parte del identitario nacional.
Esto se puede observar tanto en las novelas como El lugar sin límites de José Donoso, donde este nos presenta a un protagonista homosexual, a quien vemos sobrevivir en el lugar al cual a sido relegado en una cultura donde quien no es igual al "común" se mira como una otredad extraña, la que debe estar lejos, oculta. Por ello es que a la Manuela sólo le queda vivir de su cuerpo, como prostituta, aguantando golpizas y humillaciones las que se han naturalizado en su diario vivir.
Algo similar ha pasado con Esperanza, quien al igual que Manuela a desarrollado su trabajo en un prostíbulo, trabajando con su cuerpo, si bien se conoce menos de su vida, pues es un personaje secundario, en la obra se observan las penas de las mujeres que trabajan allí, entre ellas las de Esperanza.
No solamente se asemejan ambos personajes por sus penurias, tanto Manuela como Esperanza son descritas, a grandes rasgos, con gran energía, como aparece en La Negra Ester: "Esperanza la macho le da a luces del puerto un sabor a palacio..." tratando de decir que le da un sello de distinción al lugar, algo similar a lo que vio la Japonesa en Manuela, distinción en su baile. Son personajes reconocidos, apreciados por su entorno más cercano, ya que los demás solo los observan como quienes se deben quedar en la sombra, solo visto cuando se quiere, cuando se busca traspasar los limites.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8Wl7x9u_uqLEwfJBFLt2HoM8CVCq_hWpOpcRaDJghyehyfZ1b46Ec2Wx9r9gYmf1AB30LTTJyGQ1vkKOjqpuVlS1DQPqUVJBTNiAmQQp9WWvRVkhkcMd47q3Jxlghyphenhyphent4KEZhtr6teid69/s400/La-Manuela.jpg) |
Manuela. |
La Manuela, protagonista de El lugar sin límites, se observa la representación en la película mexicana (1977), que se realizó en base al texto de José Donoso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgm6-BwZgBJOXWAE_YyhpIy7DNTIXW80pua7bSG7Pq916eQuLOMlYgDVWjChreEZDZcXRrwd6cDW3_SKHDQyQxXKdLBGlng776Gd6ZfKKA8EI8D6RMhVNwcLMZCqUuZcwlhn64kLjkHhyPH/s400/negra+E.jpg) |
Esperanza |
Se puede observar a Esperanza, personaje presente en la reconocida obra La negra Ester de Andrés Pérez, donde es una prostituta más de una casa de señoritas ubicada en San Antonio. Foto del montaje de esta obra en el 2012.